29.3.06

Una de coches!!!

Me he dado cuenta de que hace algún tiempo que no hablo de juegecillos de esos buenos, así que este post va dedicado a algunas de las cositas que he estado jugando ultimamente.... y no tengo más que deciros que me compré un VOLANTE XD.
Por partes, lo bueno del PC es que puedes tener simuladores en vez de juegos Arcade, aunque hoy en día los juegos Arcade de las consolas son casi tan buenos como los mejores simuladores de los PC's, me explico: PGR3 (Project Gottham Racing 3 de Xbox 360).

Últimamente he probado algunos simuladores, por ejemplo:
  • TOCA RACE DRIVER, el comienzo de uno de los más destacados simuladores de conducción.
  • F1 Challenge '99 - '02, de EA sports, que gracias a su alta capacidad de reconfigurar y de añadir campeonatos le dan vida hasta con la última temporada de F1 2005 renderizada por Ralph Hummerich que es un Dios de los mods para este juego.
  • rFactor, algo muy serio, sólo hay que ver la web de esta gente para confirmar el hecho de que no están promocionando un juego, sino un simulador que va a más, ver un video.



Video variadito de rFactor (algo estirado)

Estos juegos... estoy lokito por tenerlos en mis manos... sólo con ver las webs se me ponen los pelos como escarpias!
Y nada más en principio, sólo que no me seais unos Sunday Drivers! que hay mucho para practicar en casa!!.

Que siiiiii, pero quemaaaaa??!

Pos al final ha resultado de que sí. WinOnMac!
Es decir, el tema que ha plagado de post este mísero blog, al final se ha conseguido, (voy a verlo que no me lo creo, ahora vuelvo, a pos sí, aver voy a seguir leyendo)



Instalación...


El tema está en que han salido rumores de que al instalar WindowsXP en el Mac (el nuevo dual pentium, o como queda más cool MBP) se te podría freir el micro por un posible fallo que se habría detectado al portar con calzador el SO de MS al MBP (jiji).

Al final nada de eso ya que se ha argumentado que en anterioroes Mac's ejecutando SO's distintos a los MacOS's como Linux no se han detectado estos problemas, como se comenta en el enlace anterior, la buena noticia es que no se te quema el micro, la "mala" es que el ventilador va un poco a su bola (está regulado por hw) y puede generar más ruido.

Resumiendo:
  • Se ha conseguido meter (un poco con calzador) el WinXP en un Mac con arquitectura Intel.
  • Puede haber una lista de unknown-bugs y de rumors-bugs interesante, por no decir acojonante como para ir haciendo pruebecillas (ahora si tienes pelas o un distribuidor tontuno, adelante).
  • narf and blanka se han llevado unos $14,000 por su solución al problema (ignoro si serán menores o si ese dinero será libre de impuestos ;).
  • Siempre puedes probarlo tú (ni aconsejo, ni desaconsejo) el cómo aquí.
PD: No quiero eternizarme en el tema asín que intentaré buscar otros ;)

15.3.06

Ooooooh!! He gotta us!

Hoy mismo he visitado la web de Boot Windows XP on an Intel Duo Core Mac :) y nada de nada, es decir, otro fake más, de esos que circulan por internet, el caso es que me extraña que OSNews cayera (ya sé que no directamente, si no por el hecho de que estubiera caído el foro de la misma página), creo que tanta espectación se debe a las ansias que hay de que esto se llegue a materializar.

El caso es que se desmiente que nadie haya resuelto el problema. El caso es que la caída del foro fué porque le quitaron permisos por usar mucho espacio de disco del servidor.
Nada más. Por lo que en cuanto a las imágenes parecen que son....


Y ya que estamos os dejo un interesante link: Art Today Association.

PD: Es interesante cómo nos cala la mera rumología.

14.3.06

Window XP Mac 'eado ?!

Sí, después de que hace 2 post os hablara sobre todo lo contrario, ahora me encuentro una noticia en OSnews de que un 'amigo de las instalaciones' le ha dado por meter un Windows XP en un Mac, y lo peor de todo no es que era una apuesta, es que se va a llevar una pasta!!!!. Ver detalles de la apuesta y las condiciones de la misma.

Alguien puso 100$, de su propio bolsillo, para dárselo al que fuese capaz de instalar un Windows XP en un Mac intel, (compartiendo con MacOSX un dual boot) esto es importante que lo sobresalte, no creéis? Bueno, la gente de manera 'desinteresada' o mejor dicho muy interesada en que esto se lograra ha ido subiendo la apuesta. Ver, ver otra vez, y esta vez haz scroll!!.

El caso es que hace algún tiempo que un tal narf2006 lo consiguió y que puso un par de fotos en un photo-blog de Flickr, estas fotos en concreto.

Mi futuro desktop :P

Pero, como que la gente técnica es un poco desconfiadita (y más cuando hay pasta de por medio), nadie daba un duro por la veracidad de las fotografías. Entonces llega el admin del foro de Windows On Mac y peta el foro donde se daban instrucciones precisas del proceso.

Me pregunto lo mismo que plantea OSNews: ¿¡SE HABRÁ CONSEGIDO EL RETO!?

Hay muchas pelas por medio y muchas ganas de comprarme un Mac intel con su WinXP :P

6.3.06

El vício más tonto siempre es el más sano.

El juego:
Momento victorioso del juego
La historia:

Es una frase mía que he constatado este fin de semana.
Este finde hemos hecho una de esas reuniones con ordenadores que llamamos Partys, no son más que la escusa perfecta para pasar con los amigos un par de días haciendo convivencia y molestando al dueño o la dueña de la casa que nos brinda la infraestructura.
Pues bien a eso de las 3.00 am de la noche MilkyWay dijo, instalaros esto, se llama armagetron, y lo probamos en LAN.

Y... efectivamente hasta el juego más absurdo puede ser un vicio cuando se juega en Red.

Conclusión: Hay veces que no hacen falta horas y horas de 3D Studio Max para diseñar un juego que envicie.

Windowed Mac OS X?!

Si os hace mucha ilusión tener vuestro clónico con un Mac OS X, ya sea porque se os cae la baba cada vez que veis algún video de cómo funciona el dock o ya sea por que os encanta eso de instalar programas arrastrando y soltando carpetas. O bien porque tenéis todo vuestro escritorio makeado con todos los iconos Mac que encontráis.

Os va a interesar esto:

Sí, yo me he quedado igual que vosotros, no es lo mismo en modo windowed.
El caso es que todo el proceso es gracias a un emulador de arquitectura PowerPC, llamado PearPC.

El proceso está muy bien explicado (en el primer link) aunque yo no lo he probado en mí PC, parece que no es muy complicado. Pero como dice en uno de los comentarios, esto es en modo Ventana, y no mola del todo, o mejor dicho no es del todo cómodo para trabajar con él. Pero, si que puede ser interesante para desarrolladores de software para Mac y que desarrollan con PC (por ejemplo: cómo se verá mi web site en un Mac?)

Hasta ahora estábamos buscando 'alteradores de look and feel' para nuestro desktop WinXP (como FlyakiteOSX) y ya empiezan a salir, cada vez más, emulaciones serias de PowerPC. Pero ahora yo me pregunto... Apple elige a Intel para sus nuevos Mac's y ahora qué.
  • ¿La emulación no será necesaria? y podremos disfrutar de los futuros sistemas operativos MAC con su diseño Eye-Candy desde un PC clónico con nuestro hardware favorito.
  • ¿Los aficionados a programar podremos hacer programitas para PC / MAC y distribuirlos con creative commons o con GPL?

Las dudas me asaltan.

10.2.06

Cuando el Boy se hace Man

¿Qué pasa cuando una GameBoy se hace mayor?...



Que se convierte en GameMan...lol o como diría Peter Griffin: hehehehehe.


No creo que hagan falta más lineas, visitad la web de estos figuras en fín, visitar la web.

8.2.06

La Super Bowl

El pasado domingo se jugó la SuperBowl, como sabéis, una cosa que a los americanos les gusta más que un Madrid-Barça a los españoles, y que dura muuucho más, y además es visto por millones y millones de personas.

Pues bien, por un segundo de anuncio durante el transcurso de este evento se llega a rondar 1,2 millones de dólares en un evento de tal calado social e internacional, tu dirás: ¿y dónde va a parar toda esa pasta?, es decir: ¿cala a la gente?

Pues al parecer sí, algunos anuncios se nos quedan en el cerebro, los buenos anuncios intentarán situarse lo más cerca de donde tenemos los sentimientos, sentimientos como temor, deseo, éxito, etc. En un evento tan largo se pasan muchos anuncios y se reiteran estas ideas asociadas a los productos de los anunciantes, lo de las ideas subliminales no son más que las vías por las que estas marcas intentan 'agarrarse' a ciertos sectores de nuestro cerebro.

Si quieres ver todos los anuncios emitidos en la super bowl puedes ir aquí. Y si quieres saber cómo quedó el ranking de marcas y anuncios puedes ver esta web.

Yo personalmente prefiero la Lingerie Bowl, tiene otros 'atractivos' y es terriblemente machista, aviso. Pero estos equipos de Football juegan un partidillo, durante la Super Bowl.

La noticia que inspiró este post, la puedes ver en CNET news.com

25.1.06

Ahora, a nuestra manera.

Hace un tiempo que hemos podido enderezar un poco las cosas en la Web, hay mucho por hacer, pero parece que hemos hecho entender a la gente que cosas como estructurar la información y promover una cierta modularidad entre diseño y programación van unidos de la mano y dan un valor añadido por sí mismas.

Tanto es así que hay diseñadores que se preocupan por dejar atrás la etapa de las tablas y caer en los brazos del CSS. En cuanto a los programadores empezamos a entender que el 'cliente' posee un potencial muy poco aprovechado, Audio y Video Streaming, XMLHTTP son sólo algunos ejemplos.

Estamos intentando llegar a la Web 2.0 y la separación de las capas presentación y aplicación están empezando a separarse convenientemente en la Web, cosa que era de esperar, ya que cada vez los proyectos Web son más aplicaciones de soluciones integrales (B2C, B2B y CRM) .

Las aplicaciones de escritorio que hoy en día usamos, como Word, Excell etc, tienen una clara vocación a ser en un futuro distribuidas y on-line, por lo que la evolución era necesaria y poco a poco se están viendo apuestas en este sentido.

Mientras tanto hay que estar atentos a lo que se da a conocer como Web 2.0.

16.1.06

Un minuto de arte urbano,

He tenido muchas etapas en mi vida, una de ellas era intentar imitar graffitis en hojas y hojas, incluso en pensar en hacer alguno, pero no pasaba de un proyecto rebelde e inconcluso, a demás nunca he sido tocado por la gracia artística con lo que siempre me quedó ese amor/odio.

Hoy me he encontrado con este link, publicado por TIME, esa prestigiosa revista también en versión electrónica.

No son todo graffitis 100%, son más bien retoques sobre graffitis y/o composiciones fotográficas que se mezclan con graffitis para crear un album de arte urbano recreado, recomendable.

Pierde parte de la originalidad inicial, es decir, el motivo inicial del graffiti, ese arte 'espontáneo' (aunque tenga una preparación de meses) pasa a ser un arte calculado y adulterado, pero sigue siendo algo que merece la pena recomendar.

Street Art. (politicamente correcto)
Art Crimes. (la esencia misma)

Mi futuro disfraz.

Ya tengo disfraz para carnaval!, si es que esto de internet tiene cosas buenas, como el blog de cyber o como el TCP/IP, pero lo mejor son esos... gañanes que tienen por afición de proyectaren sus hijos la vida que ellos hubieran querido para sí, eso es un error común en los padres posesivos pero esto..., en fin, está creciendo una nueva generación de padres, véase foto:

(Yo de iPod y tu de nanoPod)

Cuando sean mayores, esta foto formará parte de ese apartado oscuro del álbum de fotos familiar que nunca nadie debería ver. O, por el contrario a lo mejor les ayuda de cara a la solicitud de alguna ayuda social:

¿Alguna vez sus padres le disfrazaron de consumible informático?

a) Sí, reproductor de MP3. (+1)
b) Sí, de mando de la revolution. (+3)
c) Sí, de DVD gigante. (0, normal)
d) No, mis padres no eran tan freaks.(-1, just bored life)

17.12.05

Hip-Hop contemporáneo

Radio Los Santos, oh yeah!, sé que voy un poco 'fuera-de-tiempo' y que seguro que se han escrito gigas de reviews, comentarios y posts sobre GTA San Andreas, pero ahora me toca a mí decir 'my word'.


Sabía de sobra que el juego incluía una banda sonora muy buena. Aparece por iNet para descargar por separado, pero cuando sintonicé Radio Los Santos, me quedé sorprendido, habían hecho una radio con el Hip-Hop contemporáneo, con clásicos de KRS, NWA, 2Pac, Ice Cube, Dr. Dree, vamos una pasada escucharlos cuando vas por las calles de Los Santos con CJ montado en el Low Rider pegando botes con la hidráulica modificada.

"Too many murders, too many funerals and too many tears,
just seen another brother buried, plus i knew him for years.
Pass by his family, but what could I say...
Keep your head up and try to keep the faith
and pray for better dayz"

-- 2Pac from Better Dayz.

13.12.05

Cuando te falle la memoria.

Todos sabemos lo mal que se pasa cuando tienes algún problema de memoria, sobre todo en entornos Windows ya que, normalmente, un fallo de memoria viene asociado a una pantalla azul de esas que nos 'gustan' tanto (horror blue screen!).

Pues bien, consciente del mal rollo que generan estos fallos de memoria y el mal nombre que le dan a Microsoft han creado lo que llaman Microsoft Online Crash Analysis que es una pequeña aplicación de testeo de memoria, útil para detectar si el fallo viene por el Hardware o por el Software.

La he probado y esta bien, es una aplicación 'stand-alone' que genera pruebas intensivas sobre los bancos de memoria. Es muy fácil de usar y es una de esas aplicaciones que todo técnico local debe de tener en su repertorio de armas contra petadas.


10.12.05

LOPD v2k5, atentos a los cambios.

Hubo un tiempo en internet en que se compartían direcciones de email entre empresas, mejor dicho Bases de Datos enteras de emails, para el spam. Y eso sólo por citar algunos de los métodos agresivos que sin duda han acabado en la redacción de este tipo de leyes a modo de reacción legislativa a este abuso de recolección de datos personales, pero ojo!

Debemos estar atentos, ya que muchas veces se confunden los términos, el prevalecer la seguridad muchas veces conlleva la limitación de las libertades comunes.

Entre otras cosas, hay algunas que me inquietan, no soy experto en legislación y me cuesta entender en su totalidad ciertos aspectos, pero yo propongo que leamos este extracto. (del borrador).

Por la parte que me toca yo prefiero este enlace ya que explica un poco más técnicamente la aplicación de la ley de protección de datos que se va a ver revisada.

Símplemente con este post lo que quiero es poner de manifiesto que debemos estar atentos ya que como comunidad no podemos permanecer al margen de las leyes que van a dictar nuestro comportamiento y uso en y del medio.

Gadget para Navidades.

Gamers! atentos, este tecladito va ha entrar en vuestras listas de regalos para navidad, seguro.

Logitech ha sacado un nuevo teclado orientado para jugadores, y tiene muy buena pinta, entre sus características podemos encontrar un display reclinable integrado (que han bautizado como GamePanel™ LCD, as cool as it sounds), retroiluminación cool ( para cuando apagan las luces en las partys ;) Hot keys de 18 'sabores', configurables, claro.

Un gadget de esos que nos gusta a los que pasamos horas con el DoD:S o CS:S o UT2k4 etc, etc...

A mí personalmente con la retroiluminación sólo ya me hubieran convencido, pero si encima le añaden un montón de conectores en el mismo teclado, el panel LCD y hotkeys... es que para los pro creo que es el regalo perfecto para estas navidades.

Eso sí, minimalista no es, más bien es un pedazo de bicho, pero oye, la comodidad lo primero, no?

Más fotos.

Si es que os tengo abandonaos!

Lo siento queridos lectores, pero os tengo abandonados, por aquí han habido muchas fiestas que no he conseguido gestionar correctamente, el caso es que he ido mucho por la universidad, tal vez demasiado.

Mientras tanto, en iNet:

Dejábamos el último post un par de Gifs que eran curiosos por su complejidad, cyber encontró más de este tipo de gif en la web de un deviant-art-ero (u should know what i mean, fool!).

Mientras Google saca nuevos servicios como google transit trip planner, y yo me conformaba con terminar mi sistema experto de sugerencias de menús. Cyber, me escupió otro link por el canal audio más que interesante y muy relacionado con el asunto de sistemas expertos.

The Pandora Project, que es otra propuesta de gNome Music, o sea un sistema experto que te busca la música según un artísta o un álbum y luego sobre la marcha va aprendiendo lo que te mola.

Estoy tirando mucho de links, pero es que no creo que os interesen mucho los asuntos de CLIPS y de número de calorías por menú.

30.11.05

Arte en Gif

Hubo un tiempo en Internet donde quien no tenía un gif en su página web no era nadie, vamos que si tenías una web y no tenías el típico gif del doom no eras un webmaster como dios manda.

Pues a estas alturas del siglo XXI los gifs han conseguido cotas de complejidad que en mi modesta opinion llegan al arte, ejemplos hay muchos, pero el que me ha pasado cyber esta tarde me va a servir como ejemplo:


Por favor, por favor. Si es que no tiene desperdicio, miréis dode miréis encontrareis un pequeño submundo, son animaciones dentro de una mega animacion, ahora, todo tontadas y moooola mucho!

También existen muchos que empiezan a 'comprimir' trozos de pelis o videos en gif's para usar como avatares en foros de discusión, pero lo que voy a poner a continuación es buenísimo:

click me!Es la compresión de un video del game-play de hl2 a gif!, thats rocks!

En fin, que el gif se vuelve a imponer.

29.11.05

Por las barbas de Gasol!

Gracias a Gasol tenemos en los telediarios las 3 mejores jugadas de la NBA y gracias a Gasol algún que otro chaval se estará enganchando al basket.

La NBA, a parte, de ser la mejor liga de baloncesto es una de las pioneras en adquirir sistemas de minería de datos (recabar y navegar información de todo tipo y en abundante cantidad), sólo hay que ver lo que les molan las estadísticas: Stats de Gasol.

Pues allá por el 1997 se dice que Orlando Magic pudo remontar un 2-0 a un 2-2 en las finales de la NBA gracias a la información que una aplicación desarrollada por IBM había recolectado, esta era Advanced Scout.

No hace falta decir que el resto de los equipos fuerón poniendose las pilas para desarrollar software de Business Inteligence para mejorar el rendimiento de sus equipos.

Esto no es exclusivo de la NBA, otra liga de las grandes la NFL, usa sistemas de este tipo por doquier, y además guardan estadísticas y datos históricos como records conseguidos desde el 1869.

Estadísticas de la NBA, presente temporada
Records y Hechos de la NFL.

Pues eso, Gasol, ya eres inmortal, para nosotros los aficionados y, para las estadísticas, Web de Gasol.

28.11.05

Otro primo más.

Este es otro 'primo' que tiene una página que yo os recomiendo 8bit Joystick, es una e-zine para nerds, o sea, que os viene al pelo.

Me remito a la lista de cosas que se pide para navidades 'mi nuevo primo', si es que no cuesta tanto encontrar almas gemelas en internet.

Mientras saco tiempo para ir aumentando la lista de banners que ya va siendo hora yo os dejo un link que otro.

byez.

25.11.05

El futuro es para los Lerdos!!!

Es la conclusión a la que he llegado hoy, hacia tiempo que la idea me rondaba por la cabeza, pero la descarté al confundirla con una jaqueca, y hoy se me a confirmado como una revelación cósmica: El futuro es para los Lerdos!

Para quien no esté muy familiarizado con la etimología, Lerdo: dícese de una persona con pocas luces, entre tonto, tonto, y un poco lento. (http://en.wikipedia.org/wiki/Stupidity)


Pues eso, que hoy yo y unos compañeros de la carrera hemos presentado un proyecto domótico en unas jornadas de Domótica en la Escuela Politécnica. Nuestra propuesta ha sido una interfaz web de control. Básicamente nuestro objetivo era, dentro de los ambientes inteligentes, dar una pequeña interfaz intuitiva de los dispositivos existentes en las distintas habitaciones, para ser controlados desde 'AnyWhere', 'AnyWho', de manera muy intuitiva.

Pues bien, resulta que a pesar de no ser un proyecto demasiado ambicioso nos hemos hecho notar entre todos los que se han presentado y es que lo bueno es: que es 'pa tontos'.

Y ahí está el éxito.

Lo que se va a imponer son interfaces tan sencillas que hasta un abuelo de 60 años sin pajolera idea de lo que es un TFT sepa manejar el sistema. Ya no vale pensar en que el nivel de la interfaz es para el usuario medio, NOOOO, hay que pensar que le ha de resultar OBVIO incluso al usuario iniciado.

El futuro es de y para los lerdos!!!! MIEEEEEEN!!!!

--
MIEEEEEN = BIEEEEEN expresión copyrighted by cyber at bocadillo de nocilla.
(Todavía no he pagado los derechos de difusión en cafeses).

22.11.05

Lavado de cara de la Web de fuentes Webs.

La mítica Web de Open Source Web Design ha rediseñado su estructura, queda muy simplificada y deja los tonos verdes y marrones con los que la conocí.

El nuevo estilo apuesta por la tendencia actual: colores planos, XHTML muy simplificado y CSS como fuente de inspiración en la composición y visualización mediante sutiles usos de DHTML.
No podía ser de otra manera, quien haya ojeado o usado alguno de los diseños que aquí se archivan, habrá comprobado que es 'el camino correcto' hacia una Web rápida y moderna. (De momento.)

Para quien no lo sepa Open Source Web Design es una fuente de inspiración muy recomendable a la hora de realizar proyectos Web, y si tienes ganas de tener una Web personal no lucrativa y no tienes el don del diseño. No te preocupes aquí encontrarás Megas y Megas de plantillas Web bien ordenaditas para que elijas la que más te guste.

Cuando las estupideces te salvan el día.

Después de un Lunes duro, nada mejor para salvarte el día que una web llena de estupideces, pero con todas las letras.

En esta web encontrareis un montón de 'cómics' hechos por gente anónima y que son tonterías, bueno no, estupideces que te pueden gustar más o menos pero que a mí me llenan después de un día tan docente y lectivo.

Me encanta el texto de la derecha de la página y por eso este post.

20.11.05

¿Cuántos quBits tiene tu procesador?

Atención este texto puede ser muy educativo:

Había oído hablar de la computación cuántica, pero hasta hoy no se me había ocurrido buscar algo de información concreta sobre la tecnología, y me he quedado pasmado de la sencillez intrínseca en la que se basa. Evidentemente la tecnología no es nada sencilla, estamos hablando de unidades cuánticas.

En fín, la base de todo es el quBit, o el bit cuántico, la mínima unidad de información en la computación cuantica (BIT: Binari unIT, quBit: QUantum Binari unIT), un breve resumen de las bases de esta ciencia/tecnología/investigación, es que así como el Bit sólo puede representar 2 estados, a saber, 0 o 1, On o Off, True o False y punto, el quBit podría representar una cantidad exponencial de información, a saber: 1 o 0, 1 y 0, ni 1 ni 0, 1 y no 0, nada que ver ni con el 1 ni con el 0, jias!

Más info y más detalles sobre esto.
Otra fuente de info.

Partiendo de la base de que esto es incertidumbre pura, un computador basado en estos elementos básicos podría tener un nivel increíble de paralelismo, ya que sólo con un quBit podemos realizar distintas evaluaciones simultáneas: "es 0 y no es 1" por ejemplo.


De ahí que la velocidad de los computadores cuánticos sea, o pudiera ser, en teoría, vertiginosa, sólo empleando el paralelismo intrínseco.

Los procesadores usan lo que se llaman 'palabras' (WORD) que determinan el número de bits que pueden transportarse al mismo tiempo, y esto es lo importante, por el interior del procesador. Supongo que tu máquina, sí, la tuya tiene 32 bits de palabra, a no ser que tengas una nueva CPU, en ese caso tendrás 64bits de palabra (mi enhorabuena). Evidentemente a mayor tamaño de palabra mayor velocidad (más información por unidad de tiempo, si es más 'rápido' o no puede depender de otros factores).

El caso es que estoy seguro que como sigan interesandose empresas como Intel por la computación cuántica y la nanotecnología dentro de poco veremos el primer prototipo de un procesador cuántico de 8 quBits.


Quien avisa no es traidor ;)

18.11.05

Triturar una foto, lo último en cubismo.

No sé si ya habréis visto este enlace, pero la verdad es que es muy curioso, y esa es la razón por la cual hago una redifusión del mismo.

Esta técnica fotográfica es parecida a la del collage, pero intenta no romper del todo la fotografía o la silueta, yo diría que es más bien lo que los grandes cubistas intentaban conseguir, pero con el medio fotografico como base de expresión.

El enlace a una de las galerías.
El enlace a la web.

Me mola mucho porque da una sensación de perspectiva interesante a la fotografía, fijaros que no todas las fotos tienen la misma orientación, está conseguido.

byez.

17.11.05

Portátiles para el tercer mundo

La organización de naciones unidas y el MIT tienen un proyecto en marcha, el poder crear un portátil de unos $100, para poder llevar las tecnologías a países en vías de desarrollo. Es una buena noticia, sin duda, pero siempre hay una doble moral, ¿no les haría más falta algo como: condonaciones de deuda, planes de materias primas por alimentos, gobiernos no corruptos dirigidos por el primer mundo, etc?





El caso es que la idea es desarrollar portátiles baratos para expandir la docencia entre países en vías de desarrollo, evidentemente no hay nada más potente para expandir el conocimiento que un ordenador conectado a Internet. Quiero decir, que no conozco, actualmente, una herramienta docente mejor (con sus limitaciones, claro está, pero imaginaros que cada niño pudiera tener su portátil con sus deberes, sus lecciones, etc...)

Evidentemente el SO no será Windows, si no Linux, que para estas cosas (libre acceso a la información y a su modificación) es para lo que ha sido creado y mantenido por muchos.

Os preguntareis sobre las especificaciones, bueno, he estado ojeando y no esta nada mal, vamos que ya ponen en la Web oficial que no se vende porque a más de uno le entra la tentación:
  • WiFi y puertos USB.
  • 500 Mhz.
  • 1 Giga de almacenamiento.
  • Pantalla de color y blanco y negro. Esto es interesante por que quieren que se emplee tb. de eBook, de ahí lo del modo color y el modo blanco y negro.

Lo importante de este tipo de iniciativas es que realmente se lleven a cabo, y que, por encima de todo lleguen a las manos adecuadas y no a un país de jeques petrolíferos podridos de dinero para que jueguen sus sobrinos y nietos.

Si quereis leer más cositas sobre esto:

byez.

16.11.05

Que se acumula la fregaza!


Si es que uno se pone con la cafetera y el ganchillo y en cuanto se despista tiene el fregadero hecho una mierda.

Y es que os podría hablar de unidades segmentadas, de sistemas de control domóticos, de normativas de edificación relativas a la ICT, de Matlab y Simulink, de RoboLab y Matrices Jacobianas, de Crystal Reports y Access 2003 de Sockets y bases de datos en xml, pero nada que os pueda interesar realmente.

Y con el paso del tiempo he dejado esto un poco desatendido, disculpas a los fieles lectores.

4.11.05

Todo está relacionado.

Supongo que la mayoría de vosotros ya habréis visto lo que voy a postear, pero sigue impresionándome su funcionamiento y la gran idea que hay detrás.

Hablo de The Big Picture, es un sistema de CNET News que muestra en una especie de red de relaciones existentes entre noticias y temas que estás explorando en tiempo real en su web.

Por ejemplo, si vamos a la noticia sobre 'Kevin Mitnck en la evolución del hacking' nos aparece a la derecha todos los temas que hay relacionados con ella. Esta interfaz está diseñada sobre Flash 8, por lo que nos permite navegar la red e interactuar con las noticias relacionadas.


Es una pasada, sinceramente, se puede seguir el rastro de noticias que más te interesen navegando por los hilos de la red interactiva. Esto es una inovación en la manera de ver y mostrar cómo la información se relaciona.

byez.

3.11.05

Hay veces

Hay veces que te sientes bloqueado, tus supuestas capacidades se quedan en interbloqueo entre ellas, pretendes hacer un Catoral+Alt+Sup y matar algunas de ellas, pero las muy jodias se quedan consumiendo cerebro.

Hay veces que piensas en n cosas cuando realmete lo que deberías hacer son n+1 cosas, con lo cual te quedas inmovil esperando que Init te mate.

Mientras me aclaro os dejo este link de cultura pop japonesa.

byez.

29.10.05

Perversiones curiosas en la teoría de la Información

Si entre la lista de vuestras aficiones está la de asistir a eventos de programadores (o codders), donde la competición se centra en desarrollar vuestras aptitudes delante de compiladores, modelos 3D/2D, y Reason (o Fast Tracker, esos puristas!) para sacar algún juego o alguna demo.

En más de una ocasión os habreis encontrado con ciertas líneas de código un tanto incomprensible, en defensa del autor siempre queda comentar lo de: "Es que llevo 48 horas sin dormir, y claro, ya no me salen ni 2 if anidados con sentido."

Mi última experiencia fue en la Xplanada 7.0, hicimos, yo y mi clan 'MHC' un juego estilo Bomb Jack, (un personajillo que va recuperando bombas a base de pegar botes en un escenario de relativa gravedad esquivando un par de malotes, y si tengo que explicar mucho más esto, deciros que no tenéis infancia.).




Pues bien, a rockpin, el pobre hombre cargó una matriz a memoria desde fichero 'por las patas' es decir al revés, y claro para quién tenía que hacer las colisiones con el escenario no le salían las cuentas. Horas delante del código debatiendo porqué no colisionaba bien hasta que rockpin nos contó su pecado.

Como he comprobado y gracias, nuevamente a un link de Cyber, esto no sólo nos pasa a nosotros, de hecho pasa a todos los niveles, incluso el laboral y los chicos de WTF!? lo demuestran.

Aviso a navegantes: si eres codder te gustará el enlace, si no ni fú, ni fá: una curiosidad más.

Ah! esta fué nuestra versión (promoción! :) ):

Story, Video, Concept: MHC
Engine 2D: eBh
Graphs & Enemies Collision & code stuff: X-Act
Interface & World Collision & code stuff: tMil
Tiles & Levels & code stuff: rockPin
Audio: Cyber
Support: tteDan, Badwarlord.
Thanks to: All Xplanada staff team.

26.10.05

Quiero un Mr. Plong!


Sí, sí, quiero un Mr. Plong para mi escritorio, y una webcam, claro.






















Me explico: estaba yo a estas horas intentando terminar un documento sobre interfaces intermodales cuando me he encontrado esta web: The Human Body Project en la que podeis ver a Mr. PLong que es un avatar que intenta simular los gestos y posturas que va recogiendo por la webcam. Jias! el juego que da eso.

Todo esto se basa en serios y complicados algoritmos de reconocimiento de imágenes para detectar, no sólo el contorno, ni el esqueleto, si no también la expresión facial. Pero dá tanto juego, la de cosas que podríamos hacer Mr. Plong y yo XD (tontás básicamente).

Podeís descargaros el código fuente de esta aplicación en su página de SourceForge.

18.10.05

Tú, lector de Internet, debes saber...

Que tienes a tu disposición un nuevo Reader de noticias vía RSS, XML, ATOM etc.. y te lo trae de la mano Google, como no.

Lo he estado probando y va muy bien, esta es mi pequeña review:

Si estás cansado de ver que tu actual lector no soporta el parseo de tu sitio favorito porque te has bajado un lector RSS y resulta que quieres leer tb. formato ATOM, pues no te preocupes, aquí está el tito Google para que tu no sufras.

A mí me pasó en su día que me puse a buscar un lector que se tragase el XML feed que me ofrecían mis sitios favoritos y claro uno leía RSS, otro ATOM otro XML de cierta forma.
Era un poco lío hasta que dí con uno que cumplía mis requisitos el RSS Reader.
Yo estaba contento y feliz, mi alma en calma, hasta que me instalé Ubuntu y comprobé que ahora tenía que descargarme otro lector de noticias en XML, bueno, encontré uno: el yarssr (yet another rss reader). Va bastante bien, pero no me leía las noticias de gamespot! mal rollo.


Pues bien, Cyber me enseñó esto de Google Reader y esto rompe todas las limitaciones impuestas por los ejecutables, ya que esta interfaz de momento no se me ha quejado de meterle ningún feed y a demás tiene ese 'feel and look' tan orientado al 'Que quieres hacer?' y con muchos detallitos de buen gusto. En fin una cosa más a la que se apunta Google.

Yo me he pasado ya al Google Reader, pero es evidente que las aplicaciones diseñadas y orientadas a leer XML feed son más rápidas y a lo mejor te permiten tener un mejor control de los feeds pero..., esto señores, es multiplataforma, distribuido y escalable es Ingenería pura!

byez.

16.10.05

Sobre cosas rebuscadas

Para ver cosas rebuscadas o curiosas no hay nada como navegar un poco por internet y encontrarte sitios como este a través de una de mis fuentes habituales, fuente.

No dejaros impresionar por la estética tan retro-web de ésta, es un sitio sobre las curiosidades moleculares.

Es curioso ver como mientras Microsoft y Google siguen pegándose en las cortes de EEUU (última noticia, y anterior de esto) hay gente que se ha dedica do en ir descubriendo imágenes de tamaño 'molecular' en los circuitos integrados.

El primero que descubrió fué un wally, ¿Ande está wally, en un RISC?, entre otras cosas descubrió también un Daffy Duck. Los equipos en los que los encontró son Hewlett-Packard workstations y Digital Equipment Corp.'s Vax minicomputers.

No os perdáis la sección de imágenes de moléculas de la cerveza, que currazo que se ha pegado el tio, o con el microscopio o con el paint ;)

byez.

14.10.05

Ya hay que ser rebuscao!

El desarrollo de aplicaciones de C# en Linux no es nuevo, hay proyectos como Mono, pero lo que me he encontrado hoy ya ralla la complejidad máxima. Ya sea por lo retorcido o por lo gurú que tienes que ser para tener esto en tu escritorio, a ver, fotito al canto:

Eclipse ejecutando Mono

Ese pie de foto es el mismo que el que yo me he encontrado, pero si os fijais aún hay más, veis, sí en la parte inferior izquierda, un boton que pone Inicio!!!!

Exacto el retorcido ese esta ejecutando un Win98 que a su vez ejecuta Cygwin/X que a su vez ejecuta Eclipse (ejecutando Javaw o sea Java) que a su vez tiene un pluggin para ejecutar código .Net (tecnología MicroSoft) con MONO desde Linux!!!!

La madre que lo parió, y la gente se impresiona con lo de las muñequitas rusas.


byez.

12.10.05

Requisitos mínimos

He estado un par de días acomodando mi flamante linux Ubuntu, y a poco a poco iba configurando un entorno más a mi gusto.
Una de las cosas que tiene Ubuntu es que para usuarios avanzados viene casi desnudo. Siempre se decía que linux instalaba paquetes -dev que nunca en tu vida usarías como C2Lisp-dev y cosas así pero el caso es que me he dado cuenta de ciertos servicios que son ahora imprescindibles para mí:
  1. Un boot-loader en condiciones. (pantallita, que coja el SATA ok, etc).
  2. Conexión a Internet.
  3. Un lector de RSS.
  4. Todas mis unidades automontables.
  5. Reproductor de video con los pertinentes compresores activos.
  6. Muchas cabeceras, fuentes y compiladores ( para programar ).
  7. Y un par de temas de escritorio para hacerme la vida más bonita.

Esto lleva tiempo, pero es imprescindible para que ahora yo pueda retomar mi ritmo de usuario normal y trabajar a un nivel parejo en Linux a lo que hacía en Windows.



Los tiempos en que tenías que (configure/make/make instal/make clean) 3 o 4 veces para instalar algo, siguen, para los puristas, pero ahora hay mucha 'paquetería' que te hace la vida más fácil (y eso que ubuntu es debian + gnome en su versión más básica).
Pero se está avanzando mucho en la búsqueda de SO de libre creación y es muy reconfortante volver después de casi 1 año sin tocar mucho este SO y ver que se asientan unas bases prometedoras, aún falta, pero se llegará a la libre elección del SO independientemente de las tareas a realizar o del nivel del usuario.

7.10.05

Ahora sí que sí

Ya se va sintiendo en el ambiente que esto empieza en serio, una semana de clase y no al 100%
y ya está uno cansado, ¿cómo es esto posible? Pues gracias a 4hrs seguidas repartidas entre Chamizos, Fusters y Normativas
al parecer el Encuentro de Domótica está resultando, al menos en sus inicios un poco aburrido.

Y como soy un poco cabezón, y muy pupas a veces, me he dado de cabezazos contra el monitor hasta que he configurado la conexión de inet en mi recién instalado ubuntu. Todo para asegurarme de que cuando empieze las prácticas en Linux pueda tener un márgen de 'entretenimiento' ya que estar en Linux sin conexión a internet me daba como claustrofóbia.

En fín, poca cosa más que contar, de momento.

byez.

4.10.05

Tú "pa ké" quieres una PSP?!

Tú para qué quieres una PSP le tiene que estar diciendo el padre de esta criatura, cyber me ha pasado el siguiente link: "tengo una PSP y me la follo cuando quiero"

Think different!

Aquí el figura, aburrido de ver los estrenos de hollywood en UMD y de jugar al F1 Grand Prix 2005 no se le ocurre otra cosa que un día decir: "Podría funcionar un MacOs en la PSP". Y el problema es que este tipo no es el único, otro tipejo pensó: "Te imaginas un Win95 en la PSP, jias!!" (veerlo aquín). En el anterior enlace hay una explicación más clara de todo el proceso, por si os apetece mucho, lo que sí os advierto es que tarda muuuucho en cargar mirar los tiempos que dicen los 2: MacOS 4 horas de carga, Win95 10 minutos, y otra cosa, al parecer no funciona con versiones de firmware superiores a la 1.5, la versión española viene con la 2.0.


hace un solitario?
¿ un solitario ?

Pero, ¿por qué? Estas cosas son difíciles de explicar, es decir ¿cuál es el motivo último que lleva a esta gente a hacer esto?

Atendiendo, entonces sólo a los temas técnicos (al ¿cómo?), esto es fruto de un emulador de arquitecturas llamado Bochs, a ver, definición rápida: es un bichito compilado en c++ que con algunas modificaciones puede emular el funcionamiento de un x86 desde un 80386 a un AMD 3D Now, impresionante, no?

La emulación no sólo implica trabajar con 'tal' micro, si no emular la memoria y el hardware (pci, bios, etc) esto permite a Bochs ejecutar (o correr, saludos a todos los latinoamericanos) muchos sistemas operativos desde el Win95 hasta el Debian con el X11. En la sección de imágenes podéis descargaros distintos operativos (libres) para montar con este emulador.

byez.

2.10.05

Reentrando en la atmósfera

Weeenas! holas ya he vuelto.

Las vacaciones demasiado bien, no veía ninguna necesidad de volver, aún así he vuelto por aquello de no tenía otro remedio.

Al volver me he encontrado totalmente desconectado y sin ganas de acercarme si quiera al ordenata, pero ha sido encenderlo para volcar las típicas fotos vacacionales y hala! ancha es castilla y tiempo me falta para arrancar la mula.

En fin, que ando yo un poco preocupado por lo del eclipse de mañana, será este el eclipse del fin del mundo. Lo que está claro es que esto del eclipse sube las ventas de "gafas para eclipse", quien habrá invertido en este típo de "valor refugio".

Mientras se acaba el mundo por la inexorable entropía, me he encontrado esta noticia en kriptópolis.


Así que, en esas me encuentro: re-entrando en la atmósfera cotidiana. Es una sensación como... como cuando entras a una carnicería y los primeros momentos te inunda el olor a jamón serrano de bellota y al rato ya no notas diferencias entre tu sobaquera y el pamplonés que tienes delante, sólo hay que superar un umbral 't' por determinar.

byez.

26.9.05

Desconexión al monte

Señores, señoras y spammers uno se va a retirar al monte a ver si encuentra el sentido de la vida y de paso intentará resolver el encuentro entre civilizaciones que es lo que mola ahora.

En fin, que me piro una semanita, justo en la que empieza el curso, para no empezar con mal pie ;)

Realmente lo necesito, no es por ponerme a llorar ahora pero seguro que me va a venir muy bien.

En fín, supongo que podréis buscar refugio en cualquier dirección de internet para solventar la falta de post tecno-estúpidos como los mios.

byez.

24.9.05

Reencontrando el JavaScript

Cosas de coder:

He estado un par de días reencontrándome con el JavaScript y el DHTML, pero no sólo como parte casi necesaria en la capa de presentación, si no como elemento de visualización y animación.

Lo cierto es que hoy en día no es nada difícil encontrar pequeños scripts para detectar navegadores y documentación suficiente tanto de js como de css como para hacer virguerías.

otras cosas,

En cuanto al post de ayer... bueno fué consecuencia de un mail que recibí de un compañero que hablaba sobre el tema de lo que yo llamaría la 'frustración profesional informática', algo muy común en las tertulias con compañeros de la carrera. Es como la travesía del desierto que es costosa pero que hay que confiar en llegar a algún oasis.

y para acabar,

ejemplos de fuentes de recursos de javascript:

y esto, para que juzguéis:

22.9.05

No os lo creáis

No, no creeros que esté en un rincón y apartado del mundo, es mentira.
No creeros que ya no salga de mi habitación porque también es mentira.

Sólo que tengo algo de curro y no se me ocurre nada en particular que deba comentar en este foro sin aforo.

Entre que 'voy' y 'vengo' siempre aprendo algo nuevo.
Cuando 'voy' entro en el mundo docente, me dejo enseñar y veo cosas interesantes. Cuando 'vengo' me pongo delante de mis pequeños proyectos e intento sacarles algo de partido, no sólo monetario.

Es curioso lo grande que es este mundo, algunos están muy deprimidos por haber elegido este oficio y otros están radiantes de alegría por los nuevos horizontes que se les presentan. Hay muchas realidades en el sector de la informática: Intrusismo, Profesionalidad, Chapuzas, Consultorías, Analistas, Diseñadores/Programadores, Programadores/Diseñadores, Genios, Figuras, Trepas, Oportunistas y Currantes.

Puedes contar con tu suerte o puedes contar contigo mismo.

Profundo, eh?

byez.

15.9.05

Hummm! Portaaaatil!!!

Hace unos 3 años me compré un portátil de segunda mano apañaico, era, y sigue siendo, un Pentium MMX 133 Mhz con 1Giga de disco duro y 16Megas de bendita memoria hoy en día ninguneada.

Pos bien, malmetí un Slackware (en 200Mgs, mi trabajo me costó paquete por paquete con el pkgtool con las X11 y todo!, hasta con el xv ;) y un Win98 en el resto y aún tengo espacio para trabajar 'normalmente'.

Lo que pasa es que hace un año que no puedo hacer nada, .Net, OpenGL, Eclipse, Tomcat Jakarta, etc son algunos ejemplos de las tecnologías que han puesto de manifiesto lo obsoleto de mi infraestructura portátil.

Ya tengo mono y cuando más tiempo paso en la uni al lado de tanto Fujitsu, Compaq, Acer, etc me pasa lo que me pasa.

En fín voy muy apuraico monetariamente, si no es por una cosa es por la otra y lo del portátil queda siempre en un segundo plano. Pero a dios pongo por testigo que me agenciaré uno en cuanto me sea posible!!!


Copla - Epitafio a un Portátil


¡Bendito seas compaq armada 4120T!
horas de código me diste
pero ahora, hemos acabado.
Yo,
cual amante despechado
cuyo amor perdiste.
Tu,
te ves relegado, ninguneado, apartado
y
con mirada triste sin resistirte
debes dar lo compilado y ejecutado
por acabado.

Ya está.
Bufff que agusto se queda uno!!
Esto un psicólogo te lo cobra y gracias a los blogs es gratis ;)

14.9.05

Criptoanálisis de hoy

Ayer leí una noticia en Kriptópolis, que Bruce Schneier, un gurú de la seguridad informática recientemente famoso por su colaboración en la novela Kriptópolis de Neal Stephenson, hablaba del criptoanálisis acústico, decía que se pueden obtener las contraseñas de un usuario tras haber escuchado el ruido del teclado durante apenas unos 15 min.

Al parecer no es muy difícil obtener a partir de las frecuencias de las letras más usadas y las frecuencias de ruido escuchadas las letras pulsadas por el usuario. (Este estudio está comentado por Bruce Schenier en su web log, el pdf está disponible desde allí).

El criptoanálisis acústico no se queda en eso sólo, aquí podeis ver un estudio de Adi Shamir y Eran Tromer que predicen el conjunto de operaciones que ejecuta una cpu por el ruido emitido por ésta.

En fín, me he puesto a investigar un poquito y al parecer, entre las tendencias actuales del criptoanálisis se encuentran:

  • Emanaciones electro-magnéticas.
  • Consumo de energía, y;
  • Difusión de la luz visible en monitores CRT.

Que no mola, ¿no? ;)

PD: descripción de criptoanálisis a salto de mata: ciencia, arte o vaya usted a saber qué, interesada por el estudio de sistemas criptográficos con el fin de determinar sus fundamentos y/o fallos y vulnerabilidades.

13.9.05

Mi inteligencia artificial.

Cada vez que me enfrento a un examen pienso lo mismo, ¿Por qué cojones no habré estudiado más este tema? y es que es difícil llevar todos los temas de cualquier temario al dedillo, pero creo que es más difícil todavía que siempre te pregunten los que menos controlas.

Bien, este es mi sino, aunque por otra parte no podía esperar otra cosa: Martes y 13 + ebh haciendo un examen decisivo, sinónimo de hecatombe.

Ya veremos el resultado, pero las probabilidades no andan muy altas.

Esto sí es inteligencia artificial!
Kawada HRP2-"Promet"


PD: No es raro que este robot humanoide se parezca a un típico MECA Japonés esto se debe a que su diseñador es Yutaka Izubuchi y me he enterado de que está reeditando este año uno de sus clásicos Kamen Raidâ: The First, ojo a las capturas de la peli!!!

6.9.05

La web de mi primo!

Tenéis que ver la web de mi primo el 16bits ;) no os perdais la sección de Toy Box!!!

Realmente, lo de mi primo no es cierto, es un chiste fácil a partir del nombre de la web http://www.16bit.com/.

Si alguien quiere puede visitar la auténtica web de my real cousin you gotta check this shit out: http://www.sin-nom.com.

so, byez.

5.9.05

El futuro del PC?

Microsoft va a lanzar durante este mes el Remote Keyboard para MCE (Windows XP Media Center Edition), aquí podeís verlo. Es un teclado inhalámbrico que tiene muy buena pinta pero en eso no hay nada de nuevo.
Me explico, al fin y al cabo cualquiera puede sacar un teclado inalámbrico con HotKeys que sean más o menos atractivas (o de funcionalidad más o menos acertada).

Lo nuevo es, o mejor dicho, la diferencia, radica en que MicroSoft está entrando en el mercado de lo que sería una 'Estación Multimedia para el Hogar'.

Lo que viene a ser un PC que hace las funciones de DVD, Cadena Hi-Fi, Visualizador de Fotografías y punto de conexión a Internet. La ventaja de tenerlo todo en un sólo dispositivo está clara ya sea por comodidad o por ahorro de dinero.

Pero hasta ahora no había un proyecto a gran escala de un SO pensado para funcionar con este tipo de PC's, hasta ahora.
Windows XP Media Center Edition es un pequeño SO, casi como una aplicación multimedia que puede manejar los contenidos del PC de una manera super sencilla. Microsoft está vendiendo este SO con lo que el llama Media Center PC, que no es más que un mínimo de hardware necesario para que sea realmente una estación multimedia y que los partners de Microsoft estarán encantados de venderle.

Realmente no es necesario comprar un PC especial para usar este programa, pero Microsoft no lo vende sólo, es decir lo vende en conjunto con ese PC especial. Pero proporciona copias a sus distribuidores, de manera que empresas que son distribuidores oficiales de Microsoft tienen licencia para incorporar este SO en sus nuevos ordenadores (ver más sobre esto).

Mis preguntas al aire son:

  • ¿Es este el futuro de los PC's?
  • ¿Es decir, un electrodoméstico más?
  • ¿Estamos ya preparados para tener 2 o más ordenadores y uno arrinconarlo en un futuro como a nuestro reproductor de VHS?
  • ¿¡ Paaaapa, ande está er mando de l'Ordenadol !? (Sí, también hay un mando por si el teclado agobia con tantas teclas y eso).

Lo que hubiera dado más de uno por tener a principio de carrera un ordenata de esos que dejaremos para ver pelis y fotos.

2.9.05

Septiembre: The Long And Winding Road

Ni yo tengo tiempo para escribir mucho ni vosotros para leer.
Es lo típico del síndrome post-vacacional, algunos lo arreglan llevándose la sombrilla al trabajo y haciendo sesiones de 'Batuka' y otros lo arreglan no habiéndose cogido vacaciones ( si eso es un arreglo snif! ).

¡Ah! parece que mi cerebro vuelve a tararear una y otra vez:

"...Many times I’ve been alone
And many times I’ve cried
Any way you’ll never know
The many ways I’ve tried

But still they lead me back
To the long and winding road..."

El último nº 1 de los Beatles en América antes de su disolución: The Long And Winding Road.
Los Beatles en la Wikipedia.

31.8.05

Browser Wars

Hoy he encontrado un fallo en el html de este blog que a los usuarios de IE les habrá podido molestar, lo siento pero no me había dado cuenta hasta hoy ya que suelo usar el Fire Fox, sé que no es excusa pero al menos es una pequeña justificación.

Ya está solucionado, me ha costado encontrar el error, pero era producido por las imágenes del post de Dark Water que superaban el ancho de la sección principal y forzaban a la lateral al final de la página. Mis disculpas nuevamente. Pero...

Esto me ha hecho recordar que no es la primera vez que tengo dolores de cabeza con la visualización de Web con según qué navegador, llevo trabajando en la Web bastante tiempo y siempre ha sucedido lo mismo "La Guerra de los Navegadores".

He buscado sobre el tema y os paso un link que me ha parecido interesante.

30.8.05

Por fin en España

El 1 de Septiembre España recibe a la Play Station Portable (PSP ), el lanzamiento Europeo de esta consola se ha retrasado casi un Año, y algunos han conseguido ya la PSP mediante otros medios, sin intermediarios, por internet.
Pues ahora llega para todos esta consola que, según algunos, le esta comiendo terreno a la Nintendo DS. Bueno aspectos técnicos, ver aquí.


La versión Europea lleva el firmware 2.0 que incorpora un navegador (entre otras cosas, claro), y he aquí una cosa interesante que me he encontrado. Resulta que hay gente que está diseñando lo que se llama PSPortals, que son webs que te descargas a tu PSP y se utilizan como aplicaciones. Un ejemplo de esto lo teneis aquí de www.winpsportal.com.

Como véis es una idea muy buena para ampliar las posibilidades que ofrece la PSP y como esto supongo que sacarán mil cosas.

En cuanto a los videos la PSP tiene un formato propio, el Universal Media Disc (UMD) , la PSP lleva un lector de este tipo de sólo lectura, este formato es propio de la PSP y sirve para todo tipo de archivos multimedia. Pero he aquí el tema: "Y mis pelis, las puedo ver en la PSP?" pues sí, si tienes espacio suficiente en la PSP, es decir si tienes conectado al puerto una Memory Stick Duo como para q te quepa la peli, que puedes ripearla a UMD con PSP Video 9. (más info sobre esto aquí y aquí)

En fín, que dentro de la, comprensible o no, rigidez de Sony en cuanto a los formatos
(AVI, MPG, DVDs), hay algunas cositas que se pueden hacer para tenerla customizada.

Si quereis ver precios ;) :


byez.

27.8.05

Tirar de los clásicos no falla

Eso debe de pensar Xbox y PlayStation cuando decidieron sacar una compilación con los juegos clásicos de CAPCOM.

por 25 cts: Nombre del juego

La recopilación va ha incorporar los juegos publicados entre el '84 y el '92, y entre esas fechas están todos los clásicos: 1942, 1943, Final Fight, Ghosts 'n Goblins... (Residen Evil no, todabía no habían dado con el virus-T).
Grandes juegos que hoy en día nos vician a más de uno.

Evidentemente no es que haya sido una mala idea, pero esto me recuerda a las consolas que se vendían (y se venden hoy día) en los puestos de ferias y mercadillos que incorporan 100 juegos, que luego son 3 juegos diferentes y 33'3 modificaciones por cada uno. No quiero comparar juegos de la época de la Atari con los de CAPCOM, ¡válgame dios! Pero es un pack rollo nostálgico del arcade.

Evidentemente esto tendrá más tirada, menos los que ya posean de emulador Mame ;) claro está.

El review completo en GameSpot.

25.8.05

Talk de Google, a escena!

Mis informadores me mantienen al loro de lo que sucede por la factoría de Google, hoy cyber me ha dado el chivatazo de que el programa de mensajería instantánea de Google ya estaba disponible y lo tengo funcionando.


Gracias a dios no tiene ninguna incompatibilidad conocida con el Nod32 ! De hecho se basa en el protocolo Jabber, que según los entendidos es un protocolo de mensajería instantánea abierta y ampliamente utilizada. No necesita nada más que un ejecutable para funcionar y otro para desinstalarlo si no te gusta. Tiene configurado un sistema de notificación automática asociado a tu cuenta de Ggmail como el Gmail Notifier.

Podéis descargar la beta del Talk aquí.


Cosas que llaman la atención:

  • Talk apuesta por una mensajería instantánea sencilla, sólo texto y voz.
  • No hay intercambio ni envio de ficheros. Esto es, en mi opinión un handicap.
  • Creo que buscan su propio nicho de mercado, no sólo parecerse a MSM o a Yahoo, podemos llamarles originales o raros.
  • Es ligero con el uso de memoria (13 megas en memoria, el messenger son 16 megas).
  • No pide conectarse por puertos 'raros', le sobra y basta el http.

Más sobre el tema:

Koji Suzuki otra vez en America


Koji Suzuki es el autor de las novelas, entre otras The Ring (1991), Spiral (1996 la secuela de the Ring), Loop (2005), Birthday (2004) y Dark Water (2004).

El tio tiene no tiene la mano rota, vamos. Con The Ring pegó el pelotazo, se hicieron 2 pelis: una Japonesa y otra Americana.

Con Dark Water ha pasado exáctamente lo mismo. Algunos dicen que Koji Suzuki es el Stephen King Japonés (como siempre las comparaciones son odiosas pero ayudan a asociar ideas).


El otro día cayó a mis manos (o a mi incomming, no lo recuerdo) la versión Japonesa. Y es muy recomendable. Casualidades de la vida hoy mismo he visto anunciado en TV el trailer de la versión Americana.

Yo ya estoy condicionado. Pero vosotros podeis elegir. ¿O no? al final, todo es cuestión de gustos.

Enlaces de esos para completar la info, o para matar el tiempo:

24.8.05

Corazón partío!

Sí, esta noche tengo el corazón partido.

Google ha sacado su Google Desktop 2 Beta y sigue sin llevarse bien con el Nod32.
Mala leche tiene el tio. Todavía no han puesto ninguna solución a este conflicto y la verdad es que no es la única aplicación que se pelea con el Google Desktop, aquí tenéis una 'pequeña' lista.

A saber lo que hará para que sea tan peleón internamente con las dll's de otras aplicaciones.

Y el caso es que no pinta nada mal, pero eso de estar conectado y sin antivirus va en contra de mis creencias, así que lo probaré offline y ya os contaré. La verdad es que en el foro hay un poco de todo.

Ah! y comentar que también hay una edición enterprise, gratuíta, para que "...your employees find what they’re looking for on their computers as easily as they find information on Google.com...".

byez.

23.8.05

Watashi wa daigaku-sei desu

Si, soy estudiante de la universidad (eso es lo que dice el título de este log, en japonés de CCC ;), pero a veces no logro recordarlo y me enfrasco en historias varias y eso me resta tiempo, pero, es necesario, por desgracia, para ir tirando.
Y en definitiva no puedo quejarme, ya que esos proyectos hacen mi vida más interesante ;)

Todo esto viene a cuento porque voy a ir posteando a intervalos más grandes de tiempo, voy a intentar centrarme un poco, peo sin exagerar, no os preocupéis, sólo lo justo para aprobar un par más y seguir sacando créditos :)


Para aprender japonés on-line: este enlace.
Para escuchar pop-japonés:
  • La señorita Nakashima Mika (he de agradecer a tMil quien me descubrió su música). O bien;
  • pizzicato 5 (nada que añadir)

byez, see ya sooner or later!!

21.8.05

phissing bancario, ¿estamos preparados?

Cada vez son más los correos de phissing que llegan a nuestros e-mails, al principio nunca caíamos porque al estar en la lengua de Sakespeare nadie picaba, bueno algun@ habría.

Pero ahora se lo están currando mucho los defraudadores, a demás de traducir o componer (mediante HTML curradito y no esos primeros phissings fuleros en tinta roja acompañado de escaneos chungos de logotipos) el mensaje correctamente en el idioma del destinatario, son capaces de crear servidores 'fantasma', incluso servidores de correo, que duran hasta que colman sus objetivos.

El tema que planteo es: cómo impacta esto en la sociedad internauta q está aprendiendo a usar Internet?, que tiene problemas con el concepto "doble click", y, que puede caer muy fácilmente al ver el logotipo de una empresa que le es conocida y de la que es cliente, y más aún cuando en los mensajes suele aparecer el texto:"...o bloquearemos su cuenta para su seguridad...".

Gracias que somos bastante desconfiados por naturaleza, eso puede frenar el impacto de esta técnica de fraude, pero...

...este tema está muy relacionado con lo que se da a conocer como Alfabetización Digital. Que en una sociedad globalmente comunicada, como la nuestra, debe ser algo casi necesario.

Y ahí es a donde quería llegar.

También cometen fallos

Los diseñadores de virus y gusanos también cometen fallos.

El del gusano Zotob, que había conseguido infectar a servidores tan renombrados como los de CNN y New York Times (noticia) a fecha de 17 de este mes, al final no ha resultado ser tan fiera la bestia como la pintaban y eso que tenía percha para serlo. Zotob aprovecha una vulnerabilidad en los servidores W2000 para colarse, una vez dentro dejaban una puerta abierta para que desde un IRC cualquier usuario malintencionado pudiera gobernar el servidor a su antojo.

¿Y el fallo? Al parecer la mayoría de las variantes de este gusano tienen un pequeño defecto en el código del mismo, y es que hacen reiniciar continuamente al ordenador infectado, por lo que no hay tiempo para infectar a otras máquinas (más).

Es curioso ver como un gusano tan peligroso ha quedado auto-bloqueado por un propio fallo de diseño.

18.8.05

Tu frente está declarada como solar ?

Sí, si te interesan unos 5,000$, claro.
Resulta que hay una empresa que te paga por llevar tatuajes temporales de proganda en tu cuerpo, las zonas propuestas son muchas, elige tú: La frente, Los codos, El ombligo, etc.. sitios inmejorables para mostrar publicidad.
Eso sí, no puedes ser feo ni tener un cuerpo de barrilete cervezero.

Esto me recuerda a una frase de la peli de THX 1138: "..Consume, dá gracias por el consumo, trabaja, consume y sé feliz..."

Aquí teneis el enlace por si os he convencido. Si decís que vais de mi parte os descuentan la tinta del tatuaje.

Aquí la fuente original.

byez.

Fuego y Tormenta


Hoy hay tormenta en Alicante, al mismo tiempo que escribo va amainando es lo que tiene una tormenta de verano por estas latitudes suele llover fuerte sólo 2 min. Esperemos que esta tormenta pueda extinguir totalmente el desastroso fuego que algún mal nacido ha extendido por el monte de Torremanzanas.

Posted by Picasa
Picture by me ;)

16.8.05

3 días, una eternidad, pero también un puente.

Me sentía sooo lazy, con el caloraco que cae y todo eso, pero en una de esas en que el calor no me dejaba dormir rebusqué entre mis cajas de "Sweet memories" como lo llaman los americanos y me encontré a mí mismo a las 2.00 am reflexionando sobre mi infancia:
  1. ¿Por que nunca llegué a terminar ninguna colección de pegatinas de chicles? Joder que era un niño y se supone que los dientes se te pican de tanto chicle.
  2. ¡¿Que coño hace entre mis recuerdos un álbum de los chicles Gi-Joe?! Seguro que lo puse ahí para decir, cuando lo vea me echaré unas risas.

Je!, es muy sentimental ver este tipo de cosas, (sobre todo para la gente q ha pasado por los mediados de los 80 quitándose los mocos y jugando a las canicas), lo que mola es el interior, a ver que os refresque la memoria:

Y esos personajes, rollo boundage, XD jias! estar atentos a Croc Master.


Bueno, como veréis en este blog le pego a todos los palos, pero no le doy a ninguno, seguro. XD

13.8.05

Mac Bizco, again, por tontear na más.

He estado entretenido con Crystal Repors, DataView y proyectos de instalación con fallos de dll's y, como me parece que no son horas de entrar en mucho detalle con esos temas vengo a poner un link y así posteo algo, sí lo sé es un viejo recurso. Pero funciona.

Pos curioseando he encontrado está página, que es uno de tantos proyectos de comunidades open source que se dejan las pestañas delante de sus, ahora TFT's, antes Monocromos, para hacer alguna freekez, como esta.

El objetivo vital de este grupo de seres es poder hacer funcionar el Mac OS X en una plataforma x86, y al parecer han salido airosos de tan tamaña empresa. ¡Pobres diseñadores de PowerPC's os veo en la cola del Inem! ¿Nadie va a pensar en vuestras familias?

La verdad es que me gustaría mucho probarlo, pero (sí, hay un pero) uno no tiene el cuerpo para sustos de desinstalaciones en pleno Agosto, con Septiembre a la vista ¿será que me hago viejo?

Para los valientes, aquí tenéis otra web en la que viene más detallado, el proceso de como lograrlo/instalarlo, digo.

10.8.05

Solo para adultos!

Si el refranero dice: "De todo hay en la viña del Señor", pues imaginaros lo que debe de haber por ahí suelto en interweb, como le gusta de decir a algunos.

Como muestra un botón os paso una dirección de un dibujante o artista (nunca se sabe) que reivindica un tipo de pornografía que el tio echa de menos en internet, la traducción sería algo así como: Pornografía de estructuras de bloque. A mí me da la impresión de que este menda se aburría mucho con sus Lego y cuando llegó a la pubertad descubrió una nueva manera de jugar.

Domo-Kun rules!

Me he vuelto fan de una mascota japonesa! No puede ser, cada vez voy a peor. Y la culpa (entre otros) la tiene Milky que me pasó un wallpaper de Domo-Kun, yo no sabía nada de él hasta aquel momento. Me comentó que creía que era de una serie, y he investigado un poco.

Es una mascota ya añeja, ya que fué creada en el 1999 por un canal de TV por satélite japones (en concreto BS de la NHK). Esta mascota se dió a conocer mediante cortos que ponían en dicho canal y al parecer ha creado fans en todo el mundo.


Os dejo un par de liks para que la conozcais a la bestia más indefensa del mundo.
  • Aquí podeis ver los cortos en los que sale Domo-Kun y demás personajillos.
  • La traducción, en inglés de los diálogos de los videos de arriba.
  • El FAQ, no oficial pero creado por fans. Desvelará todas vuestras dudas.
  • El merchandaising japo, no entendereis nada (todo en japonés) pero mola.
Vereis que muchos de los cortos no tienen desperdicio, yo me lo he pasado de miedo.

8.8.05

Sueño retrasaso y cogiendo carrerilla.

Aquí estamos otra vez, de vueltas de una party más. Que vicio dios mio! no voy a ejecutar el CS source al menos en una temporadita.

Mientras me recupero del sueño perdido este finde voy a ir intentando cojer fuerzas y carrerilla para afrontar este mes de Agosto que se las va a traer. Entre asignaturas pendientes y otros proyectos que tengo pendientes hay bastante tela que cortar.

6.8.05

eBh y su clan de party

Estamos akí liadillos en la party del Torre-Viejuno (este gentilicio no es el apropiado, pero mola más) tteDan, asín que puede que postee tonterías, durante un peridodo de tiempo limitado o al menos hasta el Domingo.


La party en cuestión se ha dado a llamar la London party I. Iremos comentando lo que suceda en directo en el blog de MHC Web Log (banner disponible a la derecha).

5.8.05

Black Hat y Embarazosas situaciones

El otro día saqué esto en una conversación y no pareció quedar muy claro, a ver si en este post aclaro esta película.

Resulta que un día unos tios muy expertos es eso de la seguridad decidieron crear unas charlas para informar a la gente del sector, de las vulnerabilidades que los grupos de Hackers participantes habian encontrado. A esto lo llamaron Black Hat digital self defense.


Pos bien, uno de ellos, Michael Lynn, (currante de la ISS, Internet Security Sistems) un día estaba él, allí, mirando por unos routers CISCO (que le gustaba mucho de mirar a él) y se dío cuenta de una vulnerabilidad en el propio operativo de estos routers (IOS Internetwork Operating System). El hombre se propuso como ponente en las charlas de Black Hat.

(Yo no sé mucho sobre qué tipo de ataque es en concreto, pero al parecer Lynn habría podido obtener código desensamblado del IOS).

Cuando CISCO se entera de esto se le ponen los pelos como escarpias y manda un minibus con abogados para intentar frustrar que se aireé la vulnerabilidad, que según el Lynn "podría poner a Internet de rodillas".

El tema está que Lynn decide, a pesar de las demandas interpuestas, dar la charla renunciando a su puesto en ISS, de esta manera asume el peso legal de la acción desvinculándose de la empresa a la que pertenecía.

La noticia fuente, que yo leí primero, aquí.
Otra fuente de la noticia original, en inglés, aquí.

Una vez contada la historia, mi versión: (que coincide bastante con este post)
  • Cualquier empresa, por grande que sea es sensible a vulnerabilidades de seguridad.
  • ¿Alguien puede decidir si es correcto o no publicarlas, darlas a conocer? Yo no, seguro, pero ahora CISCO está enviando IOS actualizado a sus clientes. ¿Lo hubiera hecho tan rápido de no producirse esta situación? Es decir, el fallo estaba ahí antes de la charla y lo hubiera seguido estando si no se hubiese dado.
  • Existe gente profesional (y tecnócrata) comprometida con sus creencias. Al Sr. Lynn le ha costado su trabajo, y quien sabe si algo más, (por las batallas legales y tal).
ale!, ya esta bien por hoy.

2.8.05

Juego tonto, pero muy bueno.

Sí! no he podido resistir la tentación de postear un enlace a un juego on-line, pero es que creo que merece la pena. Es muy jodido, aviso.
Pero tiene algunas paridas muy buenas, está lleno de detalles. Sólo voy por el nivel 4 y he tenido que hacer trampas. En la misma página del juego encontrareis conversaciones que resuelven los puzzles, asin que vosotros mismos.


Es del tipo de juegos de "Haz que el personaje llegue hasta algun-lado, tocando las cosas del escenario." pero la diferencia es que... bueno, ya lo vereis.

Este es otro ejemplo de que en los juegos no sólo importa hacer que sea gráficamente acojonantemente.

Espero q os guste tanto como a mí, voy a seguir desperdiciando mi tiempo libre ;)

PD: Es posible que a alguno le parezca una mierda, no pasa nada, es que uno es muy raro.

Postales Inconfesables publicadas.

¿ Tienes algún secreto que te corroe el alma ? Tu psicólogo te diría que no hay nada como expiarlo mediante la palabra. Si careces de un profesional, de un amigo/a o de una novia/o siempre te queda el publicarlo en PostSecret.

¿Y esto que es? Esto va de una comunidad que manda sus secretos anónimamente usando el correo ordinario, mediante postales de su propia creación.

Sinceramente, la mayoría de estas postales tienen una composición curiosa y lograda en cuanto a diseño. El contenido varía en cuanto al secreto publicado, y la verdad, hay de todo.

Como dice el autor del blog, "See a secret...Share a secret".