17.12.05

Hip-Hop contemporáneo

Radio Los Santos, oh yeah!, sé que voy un poco 'fuera-de-tiempo' y que seguro que se han escrito gigas de reviews, comentarios y posts sobre GTA San Andreas, pero ahora me toca a mí decir 'my word'.


Sabía de sobra que el juego incluía una banda sonora muy buena. Aparece por iNet para descargar por separado, pero cuando sintonicé Radio Los Santos, me quedé sorprendido, habían hecho una radio con el Hip-Hop contemporáneo, con clásicos de KRS, NWA, 2Pac, Ice Cube, Dr. Dree, vamos una pasada escucharlos cuando vas por las calles de Los Santos con CJ montado en el Low Rider pegando botes con la hidráulica modificada.

"Too many murders, too many funerals and too many tears,
just seen another brother buried, plus i knew him for years.
Pass by his family, but what could I say...
Keep your head up and try to keep the faith
and pray for better dayz"

-- 2Pac from Better Dayz.

13.12.05

Cuando te falle la memoria.

Todos sabemos lo mal que se pasa cuando tienes algún problema de memoria, sobre todo en entornos Windows ya que, normalmente, un fallo de memoria viene asociado a una pantalla azul de esas que nos 'gustan' tanto (horror blue screen!).

Pues bien, consciente del mal rollo que generan estos fallos de memoria y el mal nombre que le dan a Microsoft han creado lo que llaman Microsoft Online Crash Analysis que es una pequeña aplicación de testeo de memoria, útil para detectar si el fallo viene por el Hardware o por el Software.

La he probado y esta bien, es una aplicación 'stand-alone' que genera pruebas intensivas sobre los bancos de memoria. Es muy fácil de usar y es una de esas aplicaciones que todo técnico local debe de tener en su repertorio de armas contra petadas.


10.12.05

LOPD v2k5, atentos a los cambios.

Hubo un tiempo en internet en que se compartían direcciones de email entre empresas, mejor dicho Bases de Datos enteras de emails, para el spam. Y eso sólo por citar algunos de los métodos agresivos que sin duda han acabado en la redacción de este tipo de leyes a modo de reacción legislativa a este abuso de recolección de datos personales, pero ojo!

Debemos estar atentos, ya que muchas veces se confunden los términos, el prevalecer la seguridad muchas veces conlleva la limitación de las libertades comunes.

Entre otras cosas, hay algunas que me inquietan, no soy experto en legislación y me cuesta entender en su totalidad ciertos aspectos, pero yo propongo que leamos este extracto. (del borrador).

Por la parte que me toca yo prefiero este enlace ya que explica un poco más técnicamente la aplicación de la ley de protección de datos que se va a ver revisada.

Símplemente con este post lo que quiero es poner de manifiesto que debemos estar atentos ya que como comunidad no podemos permanecer al margen de las leyes que van a dictar nuestro comportamiento y uso en y del medio.

Gadget para Navidades.

Gamers! atentos, este tecladito va ha entrar en vuestras listas de regalos para navidad, seguro.

Logitech ha sacado un nuevo teclado orientado para jugadores, y tiene muy buena pinta, entre sus características podemos encontrar un display reclinable integrado (que han bautizado como GamePanel™ LCD, as cool as it sounds), retroiluminación cool ( para cuando apagan las luces en las partys ;) Hot keys de 18 'sabores', configurables, claro.

Un gadget de esos que nos gusta a los que pasamos horas con el DoD:S o CS:S o UT2k4 etc, etc...

A mí personalmente con la retroiluminación sólo ya me hubieran convencido, pero si encima le añaden un montón de conectores en el mismo teclado, el panel LCD y hotkeys... es que para los pro creo que es el regalo perfecto para estas navidades.

Eso sí, minimalista no es, más bien es un pedazo de bicho, pero oye, la comodidad lo primero, no?

Más fotos.

Si es que os tengo abandonaos!

Lo siento queridos lectores, pero os tengo abandonados, por aquí han habido muchas fiestas que no he conseguido gestionar correctamente, el caso es que he ido mucho por la universidad, tal vez demasiado.

Mientras tanto, en iNet:

Dejábamos el último post un par de Gifs que eran curiosos por su complejidad, cyber encontró más de este tipo de gif en la web de un deviant-art-ero (u should know what i mean, fool!).

Mientras Google saca nuevos servicios como google transit trip planner, y yo me conformaba con terminar mi sistema experto de sugerencias de menús. Cyber, me escupió otro link por el canal audio más que interesante y muy relacionado con el asunto de sistemas expertos.

The Pandora Project, que es otra propuesta de gNome Music, o sea un sistema experto que te busca la música según un artísta o un álbum y luego sobre la marcha va aprendiendo lo que te mola.

Estoy tirando mucho de links, pero es que no creo que os interesen mucho los asuntos de CLIPS y de número de calorías por menú.

30.11.05

Arte en Gif

Hubo un tiempo en Internet donde quien no tenía un gif en su página web no era nadie, vamos que si tenías una web y no tenías el típico gif del doom no eras un webmaster como dios manda.

Pues a estas alturas del siglo XXI los gifs han conseguido cotas de complejidad que en mi modesta opinion llegan al arte, ejemplos hay muchos, pero el que me ha pasado cyber esta tarde me va a servir como ejemplo:


Por favor, por favor. Si es que no tiene desperdicio, miréis dode miréis encontrareis un pequeño submundo, son animaciones dentro de una mega animacion, ahora, todo tontadas y moooola mucho!

También existen muchos que empiezan a 'comprimir' trozos de pelis o videos en gif's para usar como avatares en foros de discusión, pero lo que voy a poner a continuación es buenísimo:

click me!Es la compresión de un video del game-play de hl2 a gif!, thats rocks!

En fin, que el gif se vuelve a imponer.

29.11.05

Por las barbas de Gasol!

Gracias a Gasol tenemos en los telediarios las 3 mejores jugadas de la NBA y gracias a Gasol algún que otro chaval se estará enganchando al basket.

La NBA, a parte, de ser la mejor liga de baloncesto es una de las pioneras en adquirir sistemas de minería de datos (recabar y navegar información de todo tipo y en abundante cantidad), sólo hay que ver lo que les molan las estadísticas: Stats de Gasol.

Pues allá por el 1997 se dice que Orlando Magic pudo remontar un 2-0 a un 2-2 en las finales de la NBA gracias a la información que una aplicación desarrollada por IBM había recolectado, esta era Advanced Scout.

No hace falta decir que el resto de los equipos fuerón poniendose las pilas para desarrollar software de Business Inteligence para mejorar el rendimiento de sus equipos.

Esto no es exclusivo de la NBA, otra liga de las grandes la NFL, usa sistemas de este tipo por doquier, y además guardan estadísticas y datos históricos como records conseguidos desde el 1869.

Estadísticas de la NBA, presente temporada
Records y Hechos de la NFL.

Pues eso, Gasol, ya eres inmortal, para nosotros los aficionados y, para las estadísticas, Web de Gasol.

28.11.05

Otro primo más.

Este es otro 'primo' que tiene una página que yo os recomiendo 8bit Joystick, es una e-zine para nerds, o sea, que os viene al pelo.

Me remito a la lista de cosas que se pide para navidades 'mi nuevo primo', si es que no cuesta tanto encontrar almas gemelas en internet.

Mientras saco tiempo para ir aumentando la lista de banners que ya va siendo hora yo os dejo un link que otro.

byez.

25.11.05

El futuro es para los Lerdos!!!

Es la conclusión a la que he llegado hoy, hacia tiempo que la idea me rondaba por la cabeza, pero la descarté al confundirla con una jaqueca, y hoy se me a confirmado como una revelación cósmica: El futuro es para los Lerdos!

Para quien no esté muy familiarizado con la etimología, Lerdo: dícese de una persona con pocas luces, entre tonto, tonto, y un poco lento. (http://en.wikipedia.org/wiki/Stupidity)


Pues eso, que hoy yo y unos compañeros de la carrera hemos presentado un proyecto domótico en unas jornadas de Domótica en la Escuela Politécnica. Nuestra propuesta ha sido una interfaz web de control. Básicamente nuestro objetivo era, dentro de los ambientes inteligentes, dar una pequeña interfaz intuitiva de los dispositivos existentes en las distintas habitaciones, para ser controlados desde 'AnyWhere', 'AnyWho', de manera muy intuitiva.

Pues bien, resulta que a pesar de no ser un proyecto demasiado ambicioso nos hemos hecho notar entre todos los que se han presentado y es que lo bueno es: que es 'pa tontos'.

Y ahí está el éxito.

Lo que se va a imponer son interfaces tan sencillas que hasta un abuelo de 60 años sin pajolera idea de lo que es un TFT sepa manejar el sistema. Ya no vale pensar en que el nivel de la interfaz es para el usuario medio, NOOOO, hay que pensar que le ha de resultar OBVIO incluso al usuario iniciado.

El futuro es de y para los lerdos!!!! MIEEEEEEN!!!!

--
MIEEEEEN = BIEEEEEN expresión copyrighted by cyber at bocadillo de nocilla.
(Todavía no he pagado los derechos de difusión en cafeses).

22.11.05

Lavado de cara de la Web de fuentes Webs.

La mítica Web de Open Source Web Design ha rediseñado su estructura, queda muy simplificada y deja los tonos verdes y marrones con los que la conocí.

El nuevo estilo apuesta por la tendencia actual: colores planos, XHTML muy simplificado y CSS como fuente de inspiración en la composición y visualización mediante sutiles usos de DHTML.
No podía ser de otra manera, quien haya ojeado o usado alguno de los diseños que aquí se archivan, habrá comprobado que es 'el camino correcto' hacia una Web rápida y moderna. (De momento.)

Para quien no lo sepa Open Source Web Design es una fuente de inspiración muy recomendable a la hora de realizar proyectos Web, y si tienes ganas de tener una Web personal no lucrativa y no tienes el don del diseño. No te preocupes aquí encontrarás Megas y Megas de plantillas Web bien ordenaditas para que elijas la que más te guste.

Cuando las estupideces te salvan el día.

Después de un Lunes duro, nada mejor para salvarte el día que una web llena de estupideces, pero con todas las letras.

En esta web encontrareis un montón de 'cómics' hechos por gente anónima y que son tonterías, bueno no, estupideces que te pueden gustar más o menos pero que a mí me llenan después de un día tan docente y lectivo.

Me encanta el texto de la derecha de la página y por eso este post.

20.11.05

¿Cuántos quBits tiene tu procesador?

Atención este texto puede ser muy educativo:

Había oído hablar de la computación cuántica, pero hasta hoy no se me había ocurrido buscar algo de información concreta sobre la tecnología, y me he quedado pasmado de la sencillez intrínseca en la que se basa. Evidentemente la tecnología no es nada sencilla, estamos hablando de unidades cuánticas.

En fín, la base de todo es el quBit, o el bit cuántico, la mínima unidad de información en la computación cuantica (BIT: Binari unIT, quBit: QUantum Binari unIT), un breve resumen de las bases de esta ciencia/tecnología/investigación, es que así como el Bit sólo puede representar 2 estados, a saber, 0 o 1, On o Off, True o False y punto, el quBit podría representar una cantidad exponencial de información, a saber: 1 o 0, 1 y 0, ni 1 ni 0, 1 y no 0, nada que ver ni con el 1 ni con el 0, jias!

Más info y más detalles sobre esto.
Otra fuente de info.

Partiendo de la base de que esto es incertidumbre pura, un computador basado en estos elementos básicos podría tener un nivel increíble de paralelismo, ya que sólo con un quBit podemos realizar distintas evaluaciones simultáneas: "es 0 y no es 1" por ejemplo.


De ahí que la velocidad de los computadores cuánticos sea, o pudiera ser, en teoría, vertiginosa, sólo empleando el paralelismo intrínseco.

Los procesadores usan lo que se llaman 'palabras' (WORD) que determinan el número de bits que pueden transportarse al mismo tiempo, y esto es lo importante, por el interior del procesador. Supongo que tu máquina, sí, la tuya tiene 32 bits de palabra, a no ser que tengas una nueva CPU, en ese caso tendrás 64bits de palabra (mi enhorabuena). Evidentemente a mayor tamaño de palabra mayor velocidad (más información por unidad de tiempo, si es más 'rápido' o no puede depender de otros factores).

El caso es que estoy seguro que como sigan interesandose empresas como Intel por la computación cuántica y la nanotecnología dentro de poco veremos el primer prototipo de un procesador cuántico de 8 quBits.


Quien avisa no es traidor ;)

18.11.05

Triturar una foto, lo último en cubismo.

No sé si ya habréis visto este enlace, pero la verdad es que es muy curioso, y esa es la razón por la cual hago una redifusión del mismo.

Esta técnica fotográfica es parecida a la del collage, pero intenta no romper del todo la fotografía o la silueta, yo diría que es más bien lo que los grandes cubistas intentaban conseguir, pero con el medio fotografico como base de expresión.

El enlace a una de las galerías.
El enlace a la web.

Me mola mucho porque da una sensación de perspectiva interesante a la fotografía, fijaros que no todas las fotos tienen la misma orientación, está conseguido.

byez.

17.11.05

Portátiles para el tercer mundo

La organización de naciones unidas y el MIT tienen un proyecto en marcha, el poder crear un portátil de unos $100, para poder llevar las tecnologías a países en vías de desarrollo. Es una buena noticia, sin duda, pero siempre hay una doble moral, ¿no les haría más falta algo como: condonaciones de deuda, planes de materias primas por alimentos, gobiernos no corruptos dirigidos por el primer mundo, etc?





El caso es que la idea es desarrollar portátiles baratos para expandir la docencia entre países en vías de desarrollo, evidentemente no hay nada más potente para expandir el conocimiento que un ordenador conectado a Internet. Quiero decir, que no conozco, actualmente, una herramienta docente mejor (con sus limitaciones, claro está, pero imaginaros que cada niño pudiera tener su portátil con sus deberes, sus lecciones, etc...)

Evidentemente el SO no será Windows, si no Linux, que para estas cosas (libre acceso a la información y a su modificación) es para lo que ha sido creado y mantenido por muchos.

Os preguntareis sobre las especificaciones, bueno, he estado ojeando y no esta nada mal, vamos que ya ponen en la Web oficial que no se vende porque a más de uno le entra la tentación:
  • WiFi y puertos USB.
  • 500 Mhz.
  • 1 Giga de almacenamiento.
  • Pantalla de color y blanco y negro. Esto es interesante por que quieren que se emplee tb. de eBook, de ahí lo del modo color y el modo blanco y negro.

Lo importante de este tipo de iniciativas es que realmente se lleven a cabo, y que, por encima de todo lleguen a las manos adecuadas y no a un país de jeques petrolíferos podridos de dinero para que jueguen sus sobrinos y nietos.

Si quereis leer más cositas sobre esto:

byez.

16.11.05

Que se acumula la fregaza!


Si es que uno se pone con la cafetera y el ganchillo y en cuanto se despista tiene el fregadero hecho una mierda.

Y es que os podría hablar de unidades segmentadas, de sistemas de control domóticos, de normativas de edificación relativas a la ICT, de Matlab y Simulink, de RoboLab y Matrices Jacobianas, de Crystal Reports y Access 2003 de Sockets y bases de datos en xml, pero nada que os pueda interesar realmente.

Y con el paso del tiempo he dejado esto un poco desatendido, disculpas a los fieles lectores.

4.11.05

Todo está relacionado.

Supongo que la mayoría de vosotros ya habréis visto lo que voy a postear, pero sigue impresionándome su funcionamiento y la gran idea que hay detrás.

Hablo de The Big Picture, es un sistema de CNET News que muestra en una especie de red de relaciones existentes entre noticias y temas que estás explorando en tiempo real en su web.

Por ejemplo, si vamos a la noticia sobre 'Kevin Mitnck en la evolución del hacking' nos aparece a la derecha todos los temas que hay relacionados con ella. Esta interfaz está diseñada sobre Flash 8, por lo que nos permite navegar la red e interactuar con las noticias relacionadas.


Es una pasada, sinceramente, se puede seguir el rastro de noticias que más te interesen navegando por los hilos de la red interactiva. Esto es una inovación en la manera de ver y mostrar cómo la información se relaciona.

byez.

3.11.05

Hay veces

Hay veces que te sientes bloqueado, tus supuestas capacidades se quedan en interbloqueo entre ellas, pretendes hacer un Catoral+Alt+Sup y matar algunas de ellas, pero las muy jodias se quedan consumiendo cerebro.

Hay veces que piensas en n cosas cuando realmete lo que deberías hacer son n+1 cosas, con lo cual te quedas inmovil esperando que Init te mate.

Mientras me aclaro os dejo este link de cultura pop japonesa.

byez.

29.10.05

Perversiones curiosas en la teoría de la Información

Si entre la lista de vuestras aficiones está la de asistir a eventos de programadores (o codders), donde la competición se centra en desarrollar vuestras aptitudes delante de compiladores, modelos 3D/2D, y Reason (o Fast Tracker, esos puristas!) para sacar algún juego o alguna demo.

En más de una ocasión os habreis encontrado con ciertas líneas de código un tanto incomprensible, en defensa del autor siempre queda comentar lo de: "Es que llevo 48 horas sin dormir, y claro, ya no me salen ni 2 if anidados con sentido."

Mi última experiencia fue en la Xplanada 7.0, hicimos, yo y mi clan 'MHC' un juego estilo Bomb Jack, (un personajillo que va recuperando bombas a base de pegar botes en un escenario de relativa gravedad esquivando un par de malotes, y si tengo que explicar mucho más esto, deciros que no tenéis infancia.).




Pues bien, a rockpin, el pobre hombre cargó una matriz a memoria desde fichero 'por las patas' es decir al revés, y claro para quién tenía que hacer las colisiones con el escenario no le salían las cuentas. Horas delante del código debatiendo porqué no colisionaba bien hasta que rockpin nos contó su pecado.

Como he comprobado y gracias, nuevamente a un link de Cyber, esto no sólo nos pasa a nosotros, de hecho pasa a todos los niveles, incluso el laboral y los chicos de WTF!? lo demuestran.

Aviso a navegantes: si eres codder te gustará el enlace, si no ni fú, ni fá: una curiosidad más.

Ah! esta fué nuestra versión (promoción! :) ):

Story, Video, Concept: MHC
Engine 2D: eBh
Graphs & Enemies Collision & code stuff: X-Act
Interface & World Collision & code stuff: tMil
Tiles & Levels & code stuff: rockPin
Audio: Cyber
Support: tteDan, Badwarlord.
Thanks to: All Xplanada staff team.

26.10.05

Quiero un Mr. Plong!


Sí, sí, quiero un Mr. Plong para mi escritorio, y una webcam, claro.






















Me explico: estaba yo a estas horas intentando terminar un documento sobre interfaces intermodales cuando me he encontrado esta web: The Human Body Project en la que podeis ver a Mr. PLong que es un avatar que intenta simular los gestos y posturas que va recogiendo por la webcam. Jias! el juego que da eso.

Todo esto se basa en serios y complicados algoritmos de reconocimiento de imágenes para detectar, no sólo el contorno, ni el esqueleto, si no también la expresión facial. Pero dá tanto juego, la de cosas que podríamos hacer Mr. Plong y yo XD (tontás básicamente).

Podeís descargaros el código fuente de esta aplicación en su página de SourceForge.

18.10.05

Tú, lector de Internet, debes saber...

Que tienes a tu disposición un nuevo Reader de noticias vía RSS, XML, ATOM etc.. y te lo trae de la mano Google, como no.

Lo he estado probando y va muy bien, esta es mi pequeña review:

Si estás cansado de ver que tu actual lector no soporta el parseo de tu sitio favorito porque te has bajado un lector RSS y resulta que quieres leer tb. formato ATOM, pues no te preocupes, aquí está el tito Google para que tu no sufras.

A mí me pasó en su día que me puse a buscar un lector que se tragase el XML feed que me ofrecían mis sitios favoritos y claro uno leía RSS, otro ATOM otro XML de cierta forma.
Era un poco lío hasta que dí con uno que cumplía mis requisitos el RSS Reader.
Yo estaba contento y feliz, mi alma en calma, hasta que me instalé Ubuntu y comprobé que ahora tenía que descargarme otro lector de noticias en XML, bueno, encontré uno: el yarssr (yet another rss reader). Va bastante bien, pero no me leía las noticias de gamespot! mal rollo.


Pues bien, Cyber me enseñó esto de Google Reader y esto rompe todas las limitaciones impuestas por los ejecutables, ya que esta interfaz de momento no se me ha quejado de meterle ningún feed y a demás tiene ese 'feel and look' tan orientado al 'Que quieres hacer?' y con muchos detallitos de buen gusto. En fin una cosa más a la que se apunta Google.

Yo me he pasado ya al Google Reader, pero es evidente que las aplicaciones diseñadas y orientadas a leer XML feed son más rápidas y a lo mejor te permiten tener un mejor control de los feeds pero..., esto señores, es multiplataforma, distribuido y escalable es Ingenería pura!

byez.